Noticiero del Beisbol de Grandes ligas

Noticiero del Beisbol de Grandes ligas
Comenzo la temporada del 2010

lunes, 26 de abril de 2010

Adrian Gonzalez empata a Gwynn en HR de franquicia.














Adrián González empata a Gwynn en HR de franquicia
En una temporada que inicio con la incógnita de qué equipo lo tomará en cambio antes del 31 de julio, el primera base Adrián González hizo historia la tarde del sábado en Grandes Ligas, al disparar su quinto jonrón de la temporada y así llegar a 135 en su quinto año con los Padres de San Diego. En lo que fue su aparición en la caja de bateo 2.805 en cinco campañas con los Padres, González alcanzó a Tony Gwynn en el cuarto lugar de la lista de los mejores jonroneros en la historia de la franquicia.


Y lo que es más, con dicho tablazo, Adrián comparte ahora con Gwynn la marca de más jonrones conectados por un bateador zurdo en la historia de la franquicia. Gwynn dejó la marca al aparecer en 10.232 turnos en el plato, es decir con casi 7.500 apariciones más de las que necesitó González para igualar la marca.


González disparó jonrón por segundo día seguido ante los Rojos de Cincinnati, al pegar uno la tarde del sábado ante los lanzamientos del dominicano Johnny Cueto, en el mismo primer episodio sin gente en base y dos outs en la pizarra del Great American Ball Park.


Con el siguiente vuelacercas, Adrián, quien ha jugado como mexicano en las dos ediciones del Clásico Mundial de Béisbol y como extranjero con Venados de Mazatlán en la Liga Mexicana del Pacífico, quedará como el mejor jonronero zurdo en la historia de la franquicia de San Diego.

Con la incertidumbre de no saber si seguirá en San Diego después del 31 de julio, González necesita 28 cuadrangulares más para alcanzar la marca del equipo, que ostenta el bateador derecho Nate Colbert con 163 en un total de 3.485 apariciones en el plato.

Para llegar al segundo puesto en la lista, que ocupa Phil Nevin con 156 vuelacercas en 3.297 apariciones en el plato, González necesita dar 21 batazos de vuelta entera más, mientras que para alcanzar a Dave Winfield en el tercer puesto con 154 jonrones (4.512 apariciones) requiere de 19.

González llegó a los Padres en la campaña de 2006 procedente de los Vigilantes de Texas. En cinco años con los Padres está entre los primero diez de varios departamentos de bateo.

Es noveno en porcentaje de bateo de todos los tiempos con .286, noveno en porcentaje de embasamiento con .371, tercero en slugging con .517, décimo en carreras anotadas con 389, noveno en total de bases alcanzadas por hit con 1.265, noveno en dobles con 134, cuarto en jonrones con 135, noveno en carreras producidas con 412, décimo en bases por bolas con 322 y séptimo en extrabases con 289.

En temporada regular, es uno de cuatro jugadores de Padres que ha jugado los 162 partidos de una campaña y es el único en la historia del club con tres años con al menos 160 cotejos jugados. Tiene la tercer mejor marca de dobles en un año con 46 (2007), es el único bateador zurdo en la historia del club con 40 jonrones en una campaña (2009) y junto con Nate Colbert son los únicos en pasar de 35 vuelacercas en dos años diferentes.

Con sus 119 carreras producidas en 2008 igualó la marca del equipo para bateadores zurdos que había establecido Tony Gwynn en 1997. La campaña pasada, estableció la marca de 314 partidos jugados consecutivos para los Padres al romper el récord de 305 de Steve Garvey. 

No hay comentarios: